{"id":10855,"date":"2022-11-22T18:39:06","date_gmt":"2022-11-22T18:39:06","guid":{"rendered":"https:\/\/banurconstruccion.es\/?p=10855"},"modified":"2023-12-20T15:52:58","modified_gmt":"2023-12-20T15:52:58","slug":"como-poner-tarima-flotante-sobre-baldosa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/banurconstruccion.es\/renovacion\/como-poner-tarima-flotante-sobre-baldosa\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo poner tarima flotante sobre baldosa: una gu\u00eda paso a paso"},"content":{"rendered":"

Introducción:<\/p>\n

La colocación de tarima flotante sobre baldosa es una opción popular para renovar el suelo de una estancia. La tarima flotante, también conocida como suelo laminado, es un material versátil y duradero que ofrece una apariencia elegante y moderna. Sin embargo, antes de comenzar con la instalación, es importante seguir una serie de pasos para garantizar un resultado exitoso y de calidad. En esta guía paso a paso, te explicaré detalladamente cómo poner tarima flotante sobre baldosa, para que puedas llevar a cabo este proyecto de forma profesional.<\/p>\n

Paso 1: Preparación del suelo<\/p>\n

Antes de instalar la tarima flotante, es fundamental preparar adecuadamente el suelo de baldosa. Para ello, es necesario asegurarse de que la superficie esté limpia, seca y nivelada. Si la baldosa presenta grietas o desniveles, es recomendable repararlos antes de continuar. Además, es importante retirar cualquier tipo de revestimiento existente y realizar un tratamiento adecuado de las juntas de dilatación.<\/p>\n

Paso 2: Aislamiento del suelo<\/p>\n

Una vez que el suelo esté preparado, es necesario colocar una capa de aislamiento para evitar la transmisión de ruidos y mejorar la eficiencia energética. Puedes utilizar una lámina de polietileno o un material similar, que deberá ser colocado de manera uniforme sobre toda la superficie. Asegúrate de solapar las láminas y fijarlas con cinta adhesiva especial para suelos.<\/p>\n

Paso 3: Colocación de la lámina de espuma<\/p>\n

Después de haber aislado el suelo, es el momento de colocar una lámina de espuma bajo la tarima flotante. Esta lámina ayudará a reducir el ruido al caminar sobre el suelo, así como a proporcionar una mayor comodidad. Coloca la lámina de espuma de manera continua, sin dejar huecos, y asegúrate de fijarla con cinta adhesiva en las juntas.<\/p>\n

Paso 4: Instalación de la tarima flotante<\/p>\n

Una vez que el suelo esté aislado y la lámina de espuma esté colocada, es hora de instalar la tarima flotante. Comienza por el extremo de una pared y coloca las tablas en ángulo, encajándolas entre sí. Utiliza cuñas de madera para mantener una distancia de dilatación adecuada entre la tarima y las paredes. Continúa colocando las tablas en línea recta, utilizando un martillo de goma para asegurar un ajuste perfecto.<\/p>\n

Paso 5: Finalización y acabados<\/p>\n

Una vez que hayas instalado toda la tarima flotante, es importante realizar los acabados necesarios. Esto incluye la instalación de los zócalos o rodapiés, que ocultarán las juntas de dilatación y darán un acabado estético al suelo. También es recomendable aplicar un producto sellador en las juntas entre las tablas, para evitar la entrada de humedad y prolongar la vida útil del suelo.<\/p>\n

Conclusión:<\/p>\n

La colocación de tarima flotante sobre baldosa es un proyecto factible para renovar el suelo de una estancia de forma profesional. Siguiendo esta guía paso a paso, podrás llevar a cabo la instalación de manera adecuada y obtener un resultado de calidad. Recuerda siempre preparar adecuadamente el suelo, utilizar los materiales y herramientas adecuados, y realizar los acabados necesarios para obtener un suelo laminado duradero y estéticamente atractivo. ¡Anímate a renovar tu suelo y disfrutar de los beneficios de la tarima flotante!<\/p>\n

Qué va debajo de la tarima flotante<\/h2>\n

La tarima flotante es un tipo de revestimiento para el suelo que se instala de forma sencilla y rápida. Pero, ¿qué va debajo de la tarima flotante? A continuación, te explicaré los elementos principales que conforman esta estructura.<\/p>\n

1. Aislante acústico y térmico:<\/b> Debajo de la tarima flotante se coloca un aislante acústico y térmico. Este material ayuda a reducir el ruido de impacto y mejora el confort térmico de la habitación. Además, evita que la humedad del suelo suba hacia la tarima.<\/p>\n

2. Base niveladora:<\/b> En algunos casos, se coloca una base niveladora sobre el suelo existente antes de instalar la tarima flotante. Esta base se utiliza para corregir pequeñas irregularidades y garantizar una superficie plana.<\/p>\n

3. Barrera de vapor:<\/b> En ciertos casos, se coloca una barrera de vapor debajo de la tarima flotante. Esta capa protege la tarima de la humedad que pueda venir del suelo y evita que se hinche o se deteriore con el tiempo.<\/p>\n

4. Subsuelo:<\/b> El subsuelo es el suelo original sobre el cual se instala la tarima flotante. Puede ser de diferentes materiales, como concreto, madera o baldosas. Es importante que el subsuelo esté limpio, seco y nivelado antes de la instalación.<\/p>\n

Precio metro tarima flotante instalada<\/h2>\n

El precio por metro cuadrado de una tarima flotante instalada puede variar según diferentes factores. Algunos de estos factores incluyen la calidad de la tarima, el tipo de madera o material utilizado, el grosor de la tarima, la complejidad de la instalación y la ubicación geográfica.<\/p>\n

En general, el precio por metro cuadrado de una tarima flotante instalada puede oscilar entre X y Y euros. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos son solo valores estimados y pueden variar según las circunstancias mencionadas anteriormente.<\/p>\n

Es recomendable solicitar presupuestos a diferentes proveedores o empresas especializadas en la instalación de tarimas flotantes para obtener un precio más preciso y ajustado a las necesidades específicas del proyecto.<\/p>\n

Además del costo de la tarima flotante instalada, también es importante considerar otros gastos relacionados, como la preparación del suelo, el aislamiento acústico, la instalación de rodapiés y la mano de obra.<\/p>\n

Si encontraste útil esta guía paso a paso sobre cómo poner tarima flotante sobre baldosa, ¡compártela con tus amigos! Ayúdales a transformar sus espacios de manera fácil y económica. Juntos, podemos hacer que más personas disfruten de un hogar renovado.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Introducción: La colocación de tarima flotante sobre baldosa es una opción popular para renovar el suelo de una estancia. La tarima flotante, también conocida como suelo laminado, es un material versátil y duradero que ofrece una apariencia elegante y moderna. Sin embargo, antes de comenzar con la instalación, es importante seguir una serie de pasos …<\/p>\n

C\u00f3mo poner tarima flotante sobre baldosa: una gu\u00eda paso a paso<\/span> Leer m\u00e1s »<\/a><\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":11180,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"site-sidebar-layout":"default","site-content-layout":"","ast-site-content-layout":"","site-content-style":"default","site-sidebar-style":"default","ast-global-header-display":"","ast-banner-title-visibility":"","ast-main-header-display":"","ast-hfb-above-header-display":"","ast-hfb-below-header-display":"","ast-hfb-mobile-header-display":"","site-post-title":"","ast-breadcrumbs-content":"","ast-featured-img":"","footer-sml-layout":"","theme-transparent-header-meta":"","adv-header-id-meta":"","stick-header-meta":"","header-above-stick-meta":"","header-main-stick-meta":"","header-below-stick-meta":"","astra-migrate-meta-layouts":"default","ast-page-background-enabled":"default","ast-page-background-meta":{"desktop":{"background-color":"var(--ast-global-color-4)","background-image":"","background-repeat":"repeat","background-position":"center center","background-size":"auto","background-attachment":"scroll","background-type":"","background-media":"","overlay-type":"","overlay-color":"","overlay-gradient":""},"tablet":{"background-color":"","background-image":"","background-repeat":"repeat","background-position":"center center","background-size":"auto","background-attachment":"scroll","background-type":"","background-media":"","overlay-type":"","overlay-color":"","overlay-gradient":""},"mobile":{"background-color":"","background-image":"","background-repeat":"repeat","background-position":"center center","background-size":"auto","background-attachment":"scroll","background-type":"","background-media":"","overlay-type":"","overlay-color":"","overlay-gradient":""}},"ast-content-background-meta":{"desktop":{"background-color":"var(--ast-global-color-5)","background-image":"","background-repeat":"repeat","background-position":"center center","background-size":"auto","background-attachment":"scroll","background-type":"","background-media":"","overlay-type":"","overlay-color":"","overlay-gradient":""},"tablet":{"background-color":"var(--ast-global-color-5)","background-image":"","background-repeat":"repeat","background-position":"center center","background-size":"auto","background-attachment":"scroll","background-type":"","background-media":"","overlay-type":"","overlay-color":"","overlay-gradient":""},"mobile":{"background-color":"var(--ast-global-color-5)","background-image":"","background-repeat":"repeat","background-position":"center center","background-size":"auto","background-attachment":"scroll","background-type":"","background-media":"","overlay-type":"","overlay-color":"","overlay-gradient":""}},"footnotes":""},"categories":[56],"tags":[],"jetpack_sharing_enabled":true,"jetpack_featured_media_url":"https:\/\/i0.wp.com\/banurconstruccion.es\/wp-content\/uploads\/2023\/12\/gdf41c9c58390d2d5a15044674a41c512871f3c3f55a2d1e9ab2a3aa0db9c0254b24b2e33534fb9aa1268afd0a20cb24d_640.jpg?fit=640%2C427&ssl=1","_links":{"self":[{"href":"https:\/\/banurconstruccion.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/10855"}],"collection":[{"href":"https:\/\/banurconstruccion.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/banurconstruccion.es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/banurconstruccion.es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/4"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/banurconstruccion.es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=10855"}],"version-history":[{"count":2,"href":"https:\/\/banurconstruccion.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/10855\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":11181,"href":"https:\/\/banurconstruccion.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/10855\/revisions\/11181"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/banurconstruccion.es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/11180"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/banurconstruccion.es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=10855"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/banurconstruccion.es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=10855"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/banurconstruccion.es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=10855"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}