Hoy queremos compartir con vosotros/as que Banur ha sido adjudicatario del concurso público para la rehabilitación del antiguo edificio de la estación de Lasao (Gipuzkoa).

 

El edificio de la antigua estación de Lasao del Ferrocarril del Urola, es un edificio diseñado por el ilustre arquitecto guipuzcoano D. Ramón Cortázar, creador también del famoso
ensanche decimonónico de Donostia – San Sebastián, para la antigua compañía ferroviaria del Urola.
Es una edilicia de estilo neo vasco de dos plantas , en la que la planta baja desempeña las funciones de marquesina, cuarto de jefe estación y unos servicios como elementos propios del desempeño ferroviario, más un hall con una escalera que comunica con la primera planta, y una cocina. Asimismo y ya en la primera planta, a la que se llega a través de la referida escalera, se desarrolla el programa funcional de las habitaciones en número de tres más un servicio, dotado de inodoro y lavabo.

El objetivo de esta licitación es actualizar la funcionalidad del antiguo edificio de estación de tren de Lasao. Para ello se van a cambiar los elementos estructurales dañados por unos nuevos, se van a actualizar los acabados de las estancias tanto exteriores como interiores (pinturas y revestimientos) y se van a realizar nuevas particiones interiores para generar nuevos espacios.

En la planta baja se dividirá el espacio general en 2 zonas para conseguir un nuevo cuarto que tendrá acceso desde el exterior. En planta superior se realizará una distribución para crear 3 cuartos y un pasillo que servirá de acceso a ellos como al aseo que se encuentra en esa misma planta.

 

La fachada también será totalmente rehabilitada.

Primeramente, se limpiará toda la fachada con ácido y agua a presión para posteriormente aplicar una imprimación. Por último, aplicaremos una pintura especial para exteriores al silicato.

Además de los tratamientos de pintura, se cambiarán todas las carpinterías exteriores por unas nuevas, aunque manteniendo la estética anterior, de madera natural barnizada oscilobatiente con cuarterones, con rotura de puente térmico y vidrios climalit.

Las contraventanas también serán sustituidas y se realizarán en madera natural barnizada.

 

 

La obra comenzará a finales de junio, primeros de julio, os iremos informando sobre los avances de este bonito proyecto. Esperamos darle un buen lavado de cara a este edificio tan emblemático!!!